04.25


***

Le Météore Rouge


· Uvas:  Grenache, Syrah y Mourvèdre.

· Región: Cabrerolles, Francia.

· Temperatura:
16º a 18º C.


· Guarda: Hasta por 2 años.


· Bonus: DO Faugères.


· Autor/a: Karla.


· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!




¿Has oído que el vino tiene notas minerales? La primera vez que me pasó a mí no entendía muy bien a qué se referían. Si bien la mineralidad viene (casi por completo) del suelo, puede encontrarse en el vino de diferentes maneras, ya sea con un ligero toque salino o algo de sequedad, parecido al aroma de las piedras de río, o de esas figuritas de barro comestibles. Es una nota poco común, pero cuando la detectamos es inconfundible.

Si no te ha tocado algo así, o aún te cuesta trabajo identificarlo, seguro este vino será un buen ejercicio, porque proviene nada más, y nada menos que del cráter de un meteorito. Seguro con la etiqueta intuías algo…

Déjame te cuento, el Domaine du Météore hace vinos de pequeñas producciones con métodos orgánicos y biodinámicos. Todo comenzó con Paul Jenkins y Paul Jarman, dos médicos y amigos entusiastas del vino que se dedicaron a encontrar el terreno perfecto para crear vinos muy especiales.

El fenómeno ocurrió durante los últimos 10.000 años, pero fue mencionado como un posible cráter de impacto hace no más de 70 años, ya que la estructura fue ignorada por los científicos por más de medio siglo.

De hecho, no se realizó ningún trabajo de mineralogía o geofísica en el cráter para verificarlo hasta 2022, cuando Frank Brenker, geocientífico y cosmo-químico alemán, se topó con una botella de vino del Domaine du Météore durante sus vacaciones en Marseillan-Plage y se animó a visitar la finca y llevarse varias muestras del suelo para estudiarlas en la Universidad Goethe de Frankfurt. Así, después de un estudio exhaustivo dentro y alrededor del cráter se obtuvieron pruebas científicas de que efectivamente, se formó por un impacto meteórico.

Ahora, ¿qué nos dice esto acerca de sus vinos?

Debido a su terruño, las vides deben buscar húmedad mucho más profundo, llenándose también de muchos nutrientes y minerales diferentes que no están disponibles en las primeras capas del suelo. Esto le da un carácter elegante, complejo y (obviamente)mineral a los vinos.

Después de probar este vino, estoy segura de que vas a tener una muy buena referencia de lo que es la mineralidad en los vinos. Y si no, sigue intentando, hay muchas etiquetas por descubrir, es cosa de práctica.

Disfruta mucho de esta mezcla de uvas tan especial. Los vinos GSM son emblemáticos del sur de Francia y muy apreciados en todo el mundo, porque cada una de las variedades aporta características únicas que al combinarse, crean un vino súper equilibrado, que además vas a poder maridar con muchos platillos, así tienes el pretexto perfecto para preparar algo rico (;
Lo recomendamos tomar:

1. En una carnita asada con amigos.
2. Comiendo unos tacos al pastor.
3. Escuchando el Tiny Desk de Post Malone.

***

Château Lagrange Lune Rouge


· Uva: Merlot.

· Región: 
Capian, Francia

· Temperatura:
12º a 14º C.


· Guarda: Hasta por un año.


· Autor/a: Sara.


· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!



¡Hemos hablado muchas veces de bodegas familiares, que se pasan el conocimiento de generación en generación. Pero es raro encontrar bodegas en donde cada paso de la producción del vino se hace por una sola familia.

Te presento Château Lagrange, una propiedad familiar ubicada en Capian, un pueblito a 25 km al sur de Burdeos. El proyecto está a cargo de Olivier Lacoste y hermana Laure. Su padre, Michel, reestructuró el viñedo y modernizó las viejas cuevas de la bodega.

A diferencia de otras bodegas de las que te hemos platicado, el trabajo en este terreno con la familia Lacoste comenzó en los años 90, ¡es un bebé todavía! Pero desde sus inicios han utilizado agricultura sostenible y tuvo su transición a orgánica en 2011.

La finca consta de 9 hectáreas de vides en total: 4 de ellas para uvas blancas, y 5 para tintas. Pero a su alrededor tienen prados y bosques que ayudan a la biodiversidad y al cuidado de los viñedos.

Lo que los hace sorprendentes es que todo el proceso queda en las manos de la familia. Desde el cultivo manual, la vinificación y elección de perfiles de cada vino, hasta el embotellado, lo hacen los hermanos Lacoste. ¡Son solamente 10 personas en el equipo fijo de toda la bodega!

Ahora, este vino que vas a probar es distinto a lo que te hemos mandado últimamente ¡y espero que te sorprenda como a nosotros! Primero te quiero contar que este es 100% Merlot y está hecho con maceración carbónica, entonces es normal que encuentres una sensación de “burbuja” o “fizzy” en tu boca.

Tiene notas a frutos del bosque maduros, como zarzamora y ciruela, pero lo más interesante es su nota láctica que suaviza los taninos. También es posible que hayas encontrado en nariz una nota similar al cuero, es completamente normal en este varietal, pero puede resaltar más en este vino por la maceración carbónica.

A pesar de todo esto, es un vino muy ligero que queda perfecto para el calor de primavera y planes al aire libre. ¡Que lo disfrutes!

Lo recomendamos tomar:

1. En una parrillada con amigos.
2. Comiendo brochetas de mariscos y verduras.
3. Escuchando la playlist This is ROLE MODEL.

***

Berenjena crunchy con salsa oriental


  • Esta receta marida con tu Le Météore Rouge.



Ingredientes:


- 1 berenjena picada en cubos medianos
- 2 cucharaditas de sal
- 1/4 taza de harina
- 1/2 taza de maicena
- 1/2 cucharadita de pimienta blanca molida
- 2 cucharadas de salsa de soya
- 2 cucharadas de azúcar mascabado
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 3 dientes de ajo picados picados finamente
- 1 cucharada de ajonjolí tostado
- 2 tallos verdes de cebolla cambray picados finamente
- Aceite para freír



PROCEDIMIENTO:



1. Para quitarle el amargor a la berenjena, colócala en un colador, espolvorea sal, mezcla bien y deja reposar durante 30 minutos, luego enjuágala y sécala con toallas de cocina.

2. En un bowl grande, mezcla las harinas y la pimienta blanca. Agrega los trozos de berenjena y mézclalos hasta que queden bien cubiertos.

3. Calienta suficiente aceite a fuego medio-alto en una olla grande. Fríe la berenjena en 2 partes durante unos 5 minutos o hasta que estén crujientes y doradas. Retira y deja escurrir sobre papel absorbente.


Para la salsa:

1. En una olla pequeña pon la salsa de soya, el azúcar mascabado, el agua, el vinagre de arroz y el ajo. Lleva a ebullición a fuego medio y cocina hasta que se espese por unos 5 minutos.

2. Una vez que la berenjena esté frita, mézclala con la salsa, agrega las semillas de sésamo y los cebollines picados por encima.