12.24
***

Otazu Chardonnay
· Uva:
Chardonnay.
· Región: Navarra, España.
· Temperatura: 06º a 08ºC.
· Guarda: ¡Tómalo ya!
· Autor/a: Ana y Lili
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Me gustaría empezar esta vez contándoles desde el punto de vista de Lili quien es parte del equipo pero que además es particularmente especial a la hora de probar vinos con nosotros. Ella tuvo un accidente de niña que la hizo perder casi completamente el olfato y parcialmente el sentido del gusto; francamente, es muy emocionante observar su percepción y ver qué es lo que tiene que decir al respecto de cada vino.
“Este trabajo me ha ayudado a encontrar poco a poco el amor a los vinos. Por lo regular, los que más he disfrutado son los espumosos pero éste ha sido uno de mis consentidos desde el principio por su sabor frutal, en el que resalta la manzana amarilla y la acidez que la distingue. Es un vino español pero Otazu, bodega construida en 1840, es de estilo francés y se aseguran de darle el toque fresco en boca que me encanta.
La bodega de Otazu va de la mano siempre con el arte. Existen colecciones en las que colaboran grandes artistas en el diseño de las etiquetas; también hay esculturas en la bodega que se ven reflejadas en etiquetas como Pago de Otazu o la línea que tienes en tus manos.
Esta, representa a la dama de los manzanares o Ariadna IV quien es parte de la mitología griega al ser la esposa del dios Dionisio (dios del vino). Pero más que sólo esto, la historia detrás de ella, te dirá mucho de por qué es como es y cómo está situada en la bodega.
Ariadna era hija del rey Minos de Creta, quien era el responsable del famoso laberinto del Minotauro, a quien alimentaban una vez cada nueve años con carne ateniense. La gran característica de este laberinto era que nadie podía escapar.
Teseo, quien era príncipe de Atenas y cansado de sacrificar a su gente, se ofreció a ir al laberinto y matar al Minotauro de una vez por todas. Pero no estuvo solo, obtuvo la gran ayuda de Ariadna quien se enamoró de él apenas lo vió y a cambio de casarse con él, le ofreció una manera de salir del laberinto: con una borla de estambre que al enrollar en su regreso, lo llevaría a la salida.
Te estarás preguntando, “¿pero Ariadna no fue esposa de Dionisio? ¿por qué en esta historia parecería que se casará con Teseo?”. Lo que pasó al final es que, a pesar que ella sí se va con él, a la mitad del camino la abandona en una parada que hicieron mientras dormía.
Después entra Dionisio a la historia, que al verla queda perdidamente enamorado de ella, se casan y la lleva al Olimpo. Como regalo de bodas le da una diadema de oro, que es la que lleva en la escultura y en la etiqueta.
La figura que ocupa la estatua de Ariadna en la bodega está posicionada para ver al horizonte y así, refleja al personaje ya con el tocado que le regaló Dionisio pero expectante, como esperando a que Teseo aparezca.

Les Athlètes du Vin Gamay
· Uva: Gamay.
· Región:
Valle de Loira, Francia
· Temperatura:
12º a 14º C.
· Guarda: Máximo un año.
· Autor/a: Karen
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Este vino es un lugar seguro; su sabor, su cuerpo, su calidez se sienten como un abrazo cálido desde el primer trago. Es un vino muy fácil de tomar y ligero; si le pusiéramos su propia personalidad sería este amig@ con el que podemos platicar de cualquier cosa sin que te des cuenta del tiempo, a la persona que invitamos por un café en domingo, o que a la que le llamas cuando quieres desahogarte. Pero también es esa persona elegante pero chida, responsable y que le cae bien a tus papás.
Y es que todo eso sentí cuando probé este vino, una fresca y ligera explosión de frutos rojos con una ligera nota de especias.
La uva Gamay es mayormente conocida en la región de Beaujolais dónde proviene el vino con el mismo nombre y, aunque dicen las malas lenguas que es una uva un poco difícil de trabajar y con la cual solo se pueden hacer vinos muy jóvenes, éste gamay es completamente diferente y seguro te encantará.
Hablemos un poco de Vini be Good, quienes distribuyen este vino y que es un proyecto muy interesante. Ellos se encargan de distribuir vino de viticultores independientes que comparten la misma filosofía tanto de vida como del vino, una de los factores más importantes es el respeto hacia el viñedo, al crecimiento de las plantas y la esencia del lugar.
La mayoría de los viticultores que forman parte del colectivo trabajan con una agricultura ecológica y biodinámica; así con el proyecto se pueden enfocar completamente en elaborar el mejor vino, sin que se preocupen o limiten por temas logísticos o comerciales.
Y por último, pero no menos importante, las etiquetas. Los diseños de la línea de Les Athletes du Vin fueron creados por el artista francés Michel Tolmer, quien ha sido el artista principal, no oficial del movimiento francés del vino natural desde la década de los 90. Michel Tolmer, es un diseñador gráfico, ilustrador y cartelista para ferias, inauguraciones, eventos,... Pero ¿sabías que prueba todos los vinos de los viticultores para quienes diseña? ¡¿Qué chido no?!
Lo recomendamos tomar:
1. Mientras cocinas.
2. Comiendo un grilled cheese con crema de jitomate rostizado.
3. Escuchando el álbum “Hounds of Love” de Kate Bush.
***
1. Mientras cocinas.
2. Comiendo un grilled cheese con crema de jitomate rostizado.
3. Escuchando el álbum “Hounds of Love” de Kate Bush.
***
Pollo a la paprika
Esta receta marida con tu Les Athlètes du Vin Gamay.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de canola, oliva, girasol, etc)
- ½ kg de muslos o pechuga de pollo, cortados en cubos medianos
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 pimientos rojos medianos, picados finamente
- 1 cucharada grande de pasta de tomate
- 3 dientes de ajo picados finamente
- 400 ml de crema para batir sin azúcar
- 3 cucharadas de paprika
- 1 cucharadita de pimienta de cayena
- 1 ½ tazas de caldo de pollo o agua
- Sal y pimienta al gusto
*Perejil fresco para decorar
- 2 cucharadas de aceite vegetal (puede ser de canola, oliva, girasol, etc)
- ½ kg de muslos o pechuga de pollo, cortados en cubos medianos
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 2 pimientos rojos medianos, picados finamente
- 1 cucharada grande de pasta de tomate
- 3 dientes de ajo picados finamente
- 400 ml de crema para batir sin azúcar
- 3 cucharadas de paprika
- 1 cucharadita de pimienta de cayena
- 1 ½ tazas de caldo de pollo o agua
- Sal y pimienta al gusto
*Perejil fresco para decorar
PROCEDIMIENTO:
1. Sazona el pollo con sal y pimienta y deja marinar por lo menos por 20 minutos en el refrigerador.
2. En una olla grande agrega el aceite vegetal, déjalo calentar y dora el pollo de manera uniforme por unos tres minutos y retira. (No te preocupes, se terminará de cocer junto con la salsa).
3. Agrega un poco más de aceite en la olla y sofríe la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente, después agrega los pimientos, revuelve bien y deja que se caramelicen juntos.
4. Agrega el ajo y la pasta de tomate y deja cocinar por unos 5 minutos, después añade la paprika y la pimienta de cayena, remueve todo y deja que las especias suelten sus aromas.
5. Vierte la crema para batir y el caldo de pollo para terminar de desglasar, integra todo y rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto. Por último agrega el pollo y cocina a fuego bajo de 10 a 15 minutos más.
6. Sirve en un tazón con una cantidad generosa de salsa, decora con el perejil fresco picado y acompaña con arroz blanco o puré de papa cremoso.
