11.25
***
Tenuta la Ca bianco
· Uva:
Pinot Grigio, Traminer, Garganega.
· Región: Bardolino, Italia.
· Temperatura: 07 a 12º C.
· Autor/a: Ana.
· Disponible en:
Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Tenuta La Ca puede sonarte si eres fan de Vinos Chidos y si no, no importa, ¡prepárate para una muy grata sorpresa!
Imagínate esto: estás en una feria de vinos en Italia, rodeado de cientos de bodegas y, de repente, conoces a Pietro, un joven productor que parecería no tener mucha experiencia. Pero la realidad es muy diferente.
Tenuta la Ca es un proyecto ubicado al norte (muy norte) de Italia, en la región de Bardolino. Si eres muy conocedor y has tenido chance de probar el estilo de estos vinos, sabes que son perfiles bastante clásicos (ya sabes, mucho tanino, barrica y, en general, serios). Pietro y su hermano Aldo entienden la importancia de la tradición y la respetan (sobre todo en la línea más clásica que son los bardolinos).
Esta zona dentro de Italia es muy poco considerada y tiene mala fama al ser muy turístico por su cercanía con Verona. Pero en Vinos Chidos, al igual que en Tenuta, nos encanta redimir el nombre de regiones que sí ofrecen estilos muy interesantes.
Como sabes, los vinos que llegan a tu club todos los meses son únicos por varias razones. Por ejemplo, siempre tienes etiquetas que sólo encuentras con nosotros en México, nunca pruebas el mismo vino dos veces; sin mencionar que todo lo que pruebas lleva un gran cuidado en cada parte del proceso, desde el viñedo hasta que llega a tus manos. Pero este es aún más especial y exclusivo.
La Ca Blanco es una colaboración única solo para nosotros, sólo para ti. En él puedes encontrar un vino que, en mi opinión, es súper versátil. Lo tiene todo: es complejo, pero fácil de tomar; puedes tomarlo acompañado, pero también sol@.
Con una mezcla de Pinot Grigio, Traminer y Garganega, donde la Traminer es cosechada antes de tiempo para mantener una acidez muy alta, resaltada aún más por la Garganega, que también le aporta frutalidad. Relájate y disfruta de las notas mentoladas y herbales, con frutas sorprendentes como lichi, mango y zest de naranja. Recomiendo que disfrutes de las tardes lluviosas de la mano de este gran vinito y si puedes, me invitas.
Lo recomendamos tomar:
1. Tomándolo en tu club de lectura favorito.
2. Comiendo unos tacos de pescado al pastor.
3. Escuchando el álbum Chemtrails Over The Country Club de Lana del Rey.
***
1. Tomándolo en tu club de lectura favorito.
2. Comiendo unos tacos de pescado al pastor.
3. Escuchando el álbum Chemtrails Over The Country Club de Lana del Rey.
***

La Selva Sangiovese Bianco
· Uva:
Sangiovese.
· Región: Maremma, Italia.
· Temperatura:
10ºC.
· Guarda: Hasta 1 año.
· Autor/a: Karely.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Cuando empecé en el mundo del vino decía que mi estilo favorito eran los tintos. Pero desde que soy parte del equipo chido, he tenido la oportunidad de probar tantos estilos y descubrir tantas historias detrás de cada botella, que ya no podría decir cual es mi estilo favorito. Cada vez que probamos vinos nuevos, no dejo de sorprenderme.
Y justo eso me pasó con La Selva, un vino que rompió con todo lo que creía saber sobre cómo se hace un vino blanco, ya que está hecho con uva Sangiovese.
¿Qué? ¿Un vino blanco con uva tinta? Ya sé, suena loco, pero no es imposible.
Normalmente, cuando pensamos en vino blanco, asumimos que solo se puede hacer con uvas blancas. Pero hay bodegas como Cantina La Selva que disfrutan hacer cosas fuera de lo común.
La realidad es que la pulpa de las uvas ya sean blancas o tintas son incoloras. El color del vino tinto viene principalmente de las pieles, no del jugo. Así que, si se prensan suavemente las uvas y se separa el jugo de las pieles de inmediato, se puede hacer un vino blanco, fresco y afrutado pero con carácter. Así pudo hacerse este vino con una uva tinta, y también tiene reposos en lías haciéndolo aún más interesante.
Cantina La Selva se encuentra en Maremma, en el sur de la Toscana. La región es muy conocida por su historia del vino. Esta zona se remonta a la época de los romanos, cuando ya se cultivaban vides y se producían vinos que formaban parte de la vida cotidiana. Desde entonces, el vino ha estado presente en esta tierra de forma constante, evolucionando con el paso de los siglos, pero sin perder su esencia.
Y lo más bonito es que, a pesar de tener raíces tan profundas, la región también se permite experimentar, buscar nuevas formas de hacer vino y salir de lo convencional.
Ese equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo es justamente lo que se refleja en vinos como La Selva. Una bodega que representa bien su lema: “nada quitado, nada añadido”, respetando la tierra y el proceso. Rodeada de bosques llenos de animales salvajes, aves e insectos, la cercanía del mar y las brisas, infusionan sus vinos dándole ese toque de autenticidad que los caracteriza.
Sin duda es un vino que estoy segura que disfrutarás tanto como yo, lleno de frescura y frutalidad, con una historia que lo hace aún más especial.
Tagliatelle al ragú (entrada)
Esta receta marida con tu La Selva Sangiovese.
Ingredientes:
- 200 g de Tagliatelle nido
- 150 g de carne picada mixta (o puedes usar sustituto de carne)
- 50 g de puré de tomate
- 25 g de zanahorias
- 25 de apio
- 25 g de cebolla
- 50 ml de vino tinto (puede ser de caja)
- 150 g de panceta
- Aceite de oliva extra virgen al gusto
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO:
1. Calienta aceite en una sartén profunda o una olla con aceite caliente y dora el diente de ajo. Cuando ya tenga un color dorado, retíralo.
2. Corta la panceta en dados y añádelos a la sartén hasta que estén dorados, pero no los retires.
3. Agrega el resto de las verduras cortadas: zanahoria, apio y cebolla, y cocinas durante 5 minutos.
4. Agrega la carne picada subiendo el fuego. Cuando la carne tome buen color, añade el vino tinto.
5. Cuando el alcohol se evapore, agrega el puré de tomate y mezcla todo bien para incorporar todos los ingredientes. Salpimienta todo, prueba y ajusta si es necesario.
6. En una olla grande agrega 2 litros de agua y deja hervir, después incorpora los tagliatelle. Deja cocer de 10 a 12 minutos o hasta que esté al dente. Reserva un poco de agua de la cocción.
7. Vierte los tagliatelle a la sartén con la carne y las verduras, agrega un poco del agua de pasta y mézclalos todo bien pero con cuidado.
8. Emplata con queso parmesano rallado al gusto.