09.25
***

Social Rouge
· Uvas: Syrah.
· Región: Languedoc (IGP Pays d'Hérault), Francia.
· Temperatura: 13º a 15ºC.
· Guarda: Hasta 2 años.
· Autor/a: Ana.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

¡Bienvenidos los nuevos y los no tan nuevos!
Social tinto tiene mucho para dar pero antes quiero contarte unas cuantas cosas (por si eres nuevo aquí).
Vinos Chidos siempre está a favor de romper las reglas de lo convencional en el vino, pero es cierto que también tenemos algunas reglas que son un dealbreaker cuando se trata de lo que más amamos.
Creemos que el vino no tiene reglas: siempre hay excepciones que pueden hacer que disfrutemos de un tinto con pescado o de un blanco en un día lluvioso. Y creemos que solo se necesita de vino y gente chida para poder hacer de un plan normal, algo inolvidable.
Te cuento esto porque casi siempre cuando empezamos a probar, nos enamoramos con un estilo, una uva e incluso una sola etiqueta que “siempre cumple”. Bad news, hay muchas variables que pueden hacer a un vino diferente siempre. Por ejemplo, no es lo mismo la Chardonnay en un Chablis vs la misma uva en un estilo oaky de California. No es lo mismo tu etiqueta favorita un año vs el que viene. ¿Has sido es@ que dice “a mi no me gusta (inserte aquí uva, región o estilo)”? Criminal.
Hoy te cuento de este “clásico Syrah” con notas “esperadas” como pimienta, tabaco y frutos del bosque. Eso habla de la famosa “honestidad” que buscamos siempre incluir en sus clubs. Significa que cada vino refleja muy bien las características de las uvas, del clima y de la región de donde viene (por eso no elegimos paso por barricas nuevas).
Mas Moustache es un proyecto bastante nuevo con todo el respaldo de garantía que tiene Dourbie y que igualmente se apega a los principios de sustentabilidad. En especial Social fue cosechado de noche (para mantener la frescura de las uvas) y al ser vinificado a temperaturas controladas, se dejó reposando en lías durante ¡12 meses!
¿Todo esto qué me importa? ¿Qué significa?
Todo esto para confirmar que este vino tan honesto, y por lo tanto aparentemente sencillo, es uno que vale la pena analizar con lupa y, claro, disfrutar muchísimo.
Cuando probamos estos vinos por primera vez, el equipo supo que este sería mi favorito. Si disfrutas de vinos frutales pero complejos, definitivamente te vas a enamorar irremediablemente de él.
Lo recomendamos tomar:
1. En una albercada.
2. Comiendo nachos con carne.
3. Escuchando el Tiny Desk de H.E.R.
1. En una albercada.
2. Comiendo nachos con carne.
3. Escuchando el Tiny Desk de H.E.R.
***

Cardinal
· Uva:
Cabernet Franc.
· Región: Valle de Loira, Francia.
· Temperatura:
10º a 12º C.
· Guarda: Máximo por 2 años.
· Autor/a: Karla.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!
· Región: Valle de Loira, Francia.
· Temperatura: 10º a 12º C.

Para este vino de lo primero que quiero hablarte es de la Cabernet Franc. Por primera vez deseo que pruebes este vino sin antes leerme, como cuando te dan a probar algo con los ojos cerrados y tienes que sacar tus virtudes de catador experto para saber qué es. Créeme que si no has tenido el gusto con esta uva, o si aún no te queda muy claro “a qué debe saber” este vino es una excelente carta de presentación. Un Cab.Franc sin complicaciones, eso sí, lo más natural y juicy posible.
Esta variedad (haciendo un poco de spoiler) se caracteriza por sus notas a frutos rojos, en especial a frambuesas, fresas y cerezas, también por un toque herbáceo o vegetal muy distintivo como a pimiento verde, hojas de tomate y hierbas secas. En algunos casos también podrás encontrar algo de especias como pimienta, y flores como violetas. ¡En resumen mucha elegancia y frescura!
Ahora, si estás leyendo esto con copa en mano, por favor date un momento para disfrutar hasta la última gota, sin presiones. Igual si a la primera no sale tienes una botella para hacer todos los intentos que sean necesarios (jeje).
Además, gracias a esta uva en combinación con la Sauvignon Blanc, nació la Cabernet Sauvignon (y otras como el Merlot). Digamos que de la Sauvignon Blanc sacó la acidez deliciosa y los aromas intensos a vegetales y hierbas; y la Cabernet Franc le aportó cuerpo y taninos firmes, los aromas a frutos rojos y también toques herbáceos. Esta es una de las razones por las que la Cabernet Sauvignon se ha convertido en una de las favoritas en el mundo.
Te conté todo esto primero porque después de probar este (y otros) vino(s) del Domaine de Eric Chevallier, puedo prometerte que son expertos en resaltar y respetar las características naturales de cada variedad, además de que se encuentran en una región privilegiada al oeste del Valle del Loira, en la AOP Muscadet Côtes de Grandlieu, en un lugar llamado l'Aujardière.
Solo 40 viticultores tienen esta denominación de origen registrada. Esta región es muy famosa por sus vinos blancos que son muy especiales porque se crían sobre lías durante al menos 6 meses, lo que le da un cuerpo sedoso, aromas florales delicados y a veces yodados y salinos por su proximidad al Océano Atlántico.
Pero no te preocupes, eso no quiere decir que los vinos tintos son menos especiales, todo lo contrario, también se benefician de todas esas características minerales y la verdad que padre que puedas probar un Cabernet Franc tan auténtico y a la vez tan honesto.
Sobre su vinificación, la bodega trabaja con agricultura orgánica, parten de fermentación espontánea con levaduras autóctonas que se cuidan desde la cosecha manual, todo esto con la intención de que en el resultado final los vinos estén cargados de identidad y originalidad de su terroir.
Ya te hice spoiler de todo lo que podrías esperar de este vino, espero que lo disfrutes tanto como yo (este y todos los vinitos que vienen). Recuerda siempre que cada botella es una oportunidad de aprender y encontrar lo que te gusta y lo que no, y eso también es importante. ❤️
Lo recomendamos tomar:
***
1. En una noche de chisme con amigos.
2. Comiendo una pizza estilo napolitana, con base queso parmesano, te recomiendo la “Amalfi parmigiana” de Radici Pizza Napolitana.
3. Escuchando Cacophony de Paris Paloma.
2. Comiendo una pizza estilo napolitana, con base queso parmesano, te recomiendo la “Amalfi parmigiana” de Radici Pizza Napolitana.
3. Escuchando Cacophony de Paris Paloma.
***
Esta receta marida con tu Chevalier Cardinal.
Esta receta marida con tu Chevalier Cardinal.
Ingredientes:
Para la carne molida:
- 300 gramos de carne de res molida
- 300 gramos de carne de cerdo molida
- Aceite para cocinar
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 1/4 de taza de pasas rubias
- 1/2 cucharadita de nuez moscada (puedes ajustar al gusto)
- 1/2 cucharadita de pimienta gorda molida (puedes ajustar al gusto)
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida (puedes ajustar al gusto)
- 1 pera
- 1 durazno
- Perejil fresco picado al gusto
- 1 cucharada de concentrado de tomate en pasta
Para las rajas con crema:
- 4 chiles poblanos
- 1 cucharada de mantequilla o aceite de cocina
- 1 cebolla grande, cortada en tiras delgadas
- 1 taza de crema de leche (lyncott)
- Sal y pimienta al gusto
- Nueces de castilla picadas, sin piel
Otros ingredientes:
- Granada desgranada
- Nuez de Castilla
- Tostadas de maíz
Procedimientos previos:
- Pica finamente la cebolla y el ajo.
- Pela y pica en cubos pequeños la pera y el durazno.
PROCEDIMIENTO:
1. En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta un poco de aceite para cocinar.
2. Agrega la carne de res molida y la carne de cerdo molida a la sartén caliente. Cocina la carne sin revolver durante unos minutos para que comience a dorarse y obtener color. Luego, empieza a romperla en pedazos más pequeños y revuelve para cocinar uniformemente.
3. Agrega la cebolla picada y el diente de ajo picado a la sartén con la carne. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté tierna y translúcida.
4. Agrega el concentrado de tomate en pasta y mezcla bien para distribuir el color y el sabor.
5. Agrega las pasas rubias y mezcla bien.
6. Añade la nuez moscada y la pimienta gorda a la mezcla de carne. Revuelve para distribuir los sabores.
7. Agrega los cubos de pera y durazno a la sartén. Continúa cocinando durante unos minutos hasta que las frutas se ablanden un poco y se integren con la carne.
8. Prueba la mezcla y ajusta la sal y los condimentos según sea necesario.
Antes de retirar la sartén del fuego, agrega el perejil picado y mezcla para incorporarlo.
9. Retira la sartén del fuego y deja que la mezcla de carne se enfríe un poco antes de usarla
Para el tatemado de los chiles:
1. Coloca los chiles poblanos directamente sobre la flama de la estufa o en un comal caliente.
2. Gira los chiles ocasionalmente para que se tuesten de manera uniforme. Los chiles estarán listos cuando la piel esté completamente negra y chamuscada.
3. Coloca los chiles asados en una bolsa ziploc o en un tazón cubierto con plástico transparente. Esto ayudará a que los chiles suden y sea más fácil pelarlos.
4. Deja los chiles reposar en la bolsa o en el tazón durante unos 15 minutos para que la piel se afloje.
5. Pasados los 15 minutos, retira los chiles de la bolsa o del tazón. La piel debería ser fácil de pelar.
6. Con cuidado, pela la piel de los chiles asados y quita las semillas y las venas. Corta los chiles en tiras delgadas (rajas).
Para las rajas con crema:
1. En una sartén grande a fuego medio, derrite la mantequilla o calienta el aceite.
2. Agrega las tiras de cebolla a la sartén y cocina hasta que estén transparentes y suaves.
3. Agrega las tiras de chile poblano asado a la sartén con la cebolla. Revuelve para mezclar los ingredientes.
4. Vierte la crema de leche en la sartén y revuelve para combinar. Cocina a fuego medio-bajo durante unos minutos para que los sabores se mezclen y la crema se caliente.
5. Agrega las nueces de castilla picadas para dar textura a las rajas con crema. Revuelve para distribuir las nueces.
6. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta según sea necesario.
~
Te recomendamos servir todos los ingredientes al centro de la mesa y que cada invitado se prepare sus tostadas al momento para no ablandar la tortilla.
Esta receta está inspirada en los sabores del chile en nogada. Sabemos que este platillo es más laborioso de preparar, pero queríamos darles una alternativa para la época más sencilla y que fuera ideal para compartir con amigos y familiares.
