08.25
***

Parcel Cinsault
· Uva:
Cinsault.
· Región: Languedoc, Francia.
· Temperatura: 14º a 16º C (enfríalo 10 min. en el refri).
· Guarda: Hasta por un año.
· Autor/a: Ana.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Mas Moustache es un proyecto de nuestros amigos de Dourbie, sí, de donde vienen tus favoritos: “los Oscares”. Esta línea de vinos es un “atelier creativo” en donde los enólogos del proyecto se permiten explorar etiquetas refrescantes y juveniles (aún más de lo que ya conocemos) en donde enaltecen el terroir y su expresión a la máxima potencia.
Para el ojo no entrenado (como el mío, al parecer) este vino parece un simple rosado, pero no te preocupes, esta vez vamos a probar un tinto fuera de lo común (incluso para Vinos Chidos). Mi segunda impresión es que este tinto “es un clarete” pero tampoco lo es del todo. Parece que este vino no termina de encajar en ningún lado casi a propósito.
¿Por qué no es un clarete?
En la historia de los vinos de Francia, por allá del siglo XVIII, se empezaron a conocer los vinos tintos de Burdeos como “claret” por su color menos intenso característico de la región por parte de los ingleses. Estos vinos, son típicamente elaborados con las uvas Cabernet Sauvignon, Merlot o Cabernet Franc.
En este caso tenemos un vino (sí más claro que lo que vemos todos los días en los tintos) de la región de Languedoc y elaborado con Cinsault.
Conclusión: no entra en las rígidas normas francesas.
¿Por qué no es un rosado?
En general un vino tinto y un rosado se pueden hacer con uvas tintas, la diferencia es el proceso y sobre todo el tiempo de prensado y maceración de las uvas. Esto hace que, como tienen menos tiempo en las pieles extrayendo su color y taninos, los rosados tienen un color más pálido que un tinto.
Además de esto hay uvas que se utilizan más comúnmente en la elaboración de este estilo por sus características naturales (uvas tintas con menos extracción de color, aromas frutales, etcétera).
En este caso es tricky porque la uva Cinsault típicamente se usa para la elaboración de vinos rosados. Aún así es tinto porque la maceración es más prolongada de lo normal. ¡Suficiente para resultar en este color cereza (artificial) increíble!
¿Por qué nada de esto importa?
El hecho de que esta etiqueta no sea un clarete, un rosado o sea un tinto hecho con una uva con la que se hacen rosados, no significa que no es único y muy divertido de descubrir.
Es un tinto ligero, con notas muy frutales (frambuesa y arándano), herbales (eucalipto y hueso de uva) y florales (jamaica, violeta y bugambilia); con un toque de amargor al final (como a té negro) que hacen de este un vino ideal para el verano (cuando no llueve).
Lo recomendamos tomar:
1. En una fiesta casual en la terraza.
2. Comiendo taquitos de arrachera.
3. Escuchando el álbum K.I.D.S (Kickin’ Incredibly Dope Shit) de Mac Miller.
***
1. En una fiesta casual en la terraza.
2. Comiendo taquitos de arrachera.
3. Escuchando el álbum K.I.D.S (Kickin’ Incredibly Dope Shit) de Mac Miller.
***

Parcel Volcanic Terret
· Uva: Terret Blanc.
· Región:
Canet, Francia.
· Temperatura:
10º a 12º C.
· Guarda: Hasta 2 años.
· Bonus: Cultivado en suelo volcánico.
· Autor/a: Sara.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Estás por probar un nuevo proyecto de una de nuestras bodegas favoritas. Y es que esta bodega (que a lo mejor ya probaste en un Wine & Friends) está fundada por las mismas mentes maestras detrás de Domaine de la Dourbie. ¡Ajá!, de la línea de Oscar que tanto amamos.
Te voy a dar un refresh de la filosofía de Dourbie porque es también la de Mas Moustache. Esta bodega también está ubicada en Hérault muy cerca del río Dourbie, pero se ubica específicamente en la comuna de Aspiran –ahorita te cuento más sobre esto-. Y ya sabes, lo esencial para poder entrar a Club: agricultura orgánica, sin uso de pesticidas, y vinificación sin modificaciones ni aditivos.
Dentro de sus viñedos tienen distintos tipos de suelo: de sus 32 hectáreas totales, 20 se encuentran alrededor de la finca, 12 de ellas a 300 metros de altitud en Rouveyrolles. Además, 1.8 de ellas están compuestas por suelos basálticos volcánicos y son las que se ubican en la comuna de Aspiran.
Como nerds que somos en Vinos Chidos (y personalmente como fan de entender la geografía de las regiones), me metí a aprender de la topografía de Francia, en específico de sus cadenas volcánicas y montañosas en el sur del país.
Resulta que hay una formación muy grande que atraviesa a Francia desde el centro del país hasta el mediterráneo; el “Chaîne des Puys” está conformado aproximadamente por 100 volcanes, pero sólo 1 sigue activo. Te enseño un mapa para que veas que esta formación está pegadita a Dourbie y baja desde Lyon llegando casi a encontrarse con Toulouse, el mar mediterráneo y la frontera con España.
En la antigüedad, la actividad volcánica de esta formación era esporádica y, ya que los volcanes eran pequeños, sus erupciones duraban sólo unos días. Las primeras erupciones de la región ocurrieron hace unos 1.5 millones de años al norte de Hérault, y las más recientes datan de unos 650 mil años en el extremo sur. Te doy estos datos para que sepamos de qué edad más o menos es el terroir que alberga a las uvas de este vino.
Si han podido ver una piedra volcánica de cerca saben que son oscuras y porosas; pues imaginen un suelo con esa textura combinada con tierra. Así es el basalto, que se crea por el enfriamiento de la lava y es rico en hierro, magnesio y calcio.
Con una vinificación honesta y sin modificaciones, de seguro ya te estás imaginando qué puedes llegar a encontrar en este vino, ¡así que vamos a probarlo!
La primera palabra con la que describiría a este vino es “crispy”: la combinación de su mineralidad y herbalidad crean un cuerpo que se siente “masticable”, y me recuerda a la sensación que te dejan los “pop rocks” pero sin tener efervescencia o burbuja.
Además, sus notas a frutos tropicales y a miel hacen que sea súper disfrutable con lo poco que nos queda de calorcito del verano, y que sea muy fácil de armar un plan que le vaya bien porque sólo necesitas una botana, o incluso lo puedes tomar sin nada más. ¡Espero que lo disfrutes!
Lo recomendamos tomar:
1. Una noche de plática chill escuchando viniles.
2. Comiendo papas cajún.
3. Viendo Daisy Jones & the Six en Prime.
***
1. Una noche de plática chill escuchando viniles.
2. Comiendo papas cajún.
3. Viendo Daisy Jones & the Six en Prime.
***
Fritto misto de mare (entrada)
Esta receta marida con tu Parcel Cinsault.
Ingredientes:
- 12 piezas de langostinos o camarones
- 12 anchoas frescas
- 12 boquerones
- 150 gr de tilapia cortada en fajitas
- 350 gr de calamar limpio
- 250 gr de semola
- Sal al gusto
- Limón amarillo
PROCEDIMIENTO:
1. Cuando freímos generalmente es preferible trabajar con fuego medio/bajo a bajo, para evitar que se queme el aceite.
2. Calienta con mucho cuidado abundante aceite en un sartén. Para saber que está listo, un truco casero es sumergir la punta de un palillo de dientes en el aceite, si burbujea quiere decir que está listo.
3. Mientras tanto, vierte la sémola en un recipiente bajo y ancho. Cuando el aceite haya alcanzado la temperatura adecuada, enharina el pescado con la sémola empezando con la tilapia. Sumerge las fajitas una a una en el aceite hirviendo.
4. Enharina los boquerones y las anchoas y fríe junto con la tilapia. Espera 3 minutos y cuando estén dorados, escurre y pásalos a una bandeja con papel absorbente.
5. Corta el calamar en trozos largos o en aros. Enharina y, con ayuda de un colador, quitar el exceso de sémola agitándolo. Fríe unos minutos hasta que estén dorados pero suaves.
6. Por último, ocúpate de los camarones o langostinos. Deben estar limpios y sin cáscara. Pásalos por la sémola y sumergelos en el aceite caliente. Espera alrededor de un minuto y cuando estén dorados, escurre. Pasalos a la bandeja junto con el resto de pescados.
7. Al momento de retirar los pescados y mariscos del aceite, sala y condimenta a gusto. Es importante hacerlo en este momento porque es cuando absorbe mejor la sal y los condimentos.
8. Decora con rodajas de limón y sirve la fritura mixta del marisco aún caliente.