06.25
***

Trinity
· Uvas: Garnacha, Cinsault.
· Región: Valle de Loire, Francia.
· Temperatura: 14º a 16º C.
· Guarda: Hasta por 5 años.
· Autor/a: Karely.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!

Para ser sincera escogí este vino al inicio por la etiqueta, pero después de investigar sobre su elaboración me enamoré del proyecto.
Domaine L´Ecu es una joya vinícola ubicada en el oeste de Francia, cerca de Nantes, en el Valle de Loire. La bodega ha dejado de lado todas las técnicas artificiales y ha optado por ocupar otros procesos más naturales para cuidar la tierra y hacer vinos súper honestos. Tiene la certificación de agricultura ecológica desde los años 70 y con la certificación Demeter desde 1998 y Biodivin desde 2014, que avalan sus prácticas biodinámicas.
Aquí las vides son como parte de la “familia” sin productos químicos, con preparados naturales y dejando que la biodiversidad haga su trabajo. En esta bodega el vino se deja ser. No ocupan levaduras artificiales, filtrados agresivos o clarificaciones industriales, y hacen el proceso de vinificación como se hacían hace miles de años, en ánforas de barro para aportar mineralidad. En resumen, Domaine L´Ecu deja que sus vinos sean ellos mismos como si fuera un conversación directa entre el terroir y la copa.
Hablemos sobre Trinity y su etiqueta. Domaine L´Ecu diseña sus etiquetas basándose en mosaicos y vitrales de alguna iglesia europea, lo que no solo embellece sus botellas, también refleja la conexión de la bodega con el arte y la espiritualidad.
La etiqueta de este vino está inspirada en los vitrales de la “Tour du Mariage" en Darmstadt, Alemania. Esta torre fue construida como regalo por la boda del Gran Duque Ernesto Luis de Hesse con la princesa Eleonore de Solms-Hohensolms-Lich. En la parte superior de la torre tiene 5 pináculos que parecen dedos saludando, por esto mismo la torre también es conocida como “Torre de 5 dedos”. Estos pináculos hacen referencia a la protección, unión, equilibrio, compromiso y apertura, lo que hizo conexión con la bodega y por esto mismo decidieron elegirlo para esta etiqueta. Te dejo una foto de la torre.
Este vino nos aporta mucha frutalidad, en especial fruta negra. Fue envejecido en cubas de hormigón durante 10 meses, haciendo que estás notas resalten más y tenga un cuerpo más complejo. Aunque Trinity también nos regala notas herbales a tomillo y pasto recién cortado. Ideal para acompañar con un cortecito de carne y papas al gratín.
Lo recomendamos tomar:
1. En una date con tu persona favorita.
2. Comiendo picaña con reducción de balsámico y frutos rojos.
3. Escuchando el álbum “Quiet is the new loud” de Kings of Convenience.
1. En una date con tu persona favorita.
2. Comiendo picaña con reducción de balsámico y frutos rojos.
3. Escuchando el álbum “Quiet is the new loud” de Kings of Convenience.
***

Barroco
· Uva:
Cinsault.
· Región: La Mausse, Languedoc, Francia.
· Temperatura:
12º a 14º C.
· Guarda: Hasta por un año.
· Autor/a: Karla.
· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!
· Región: La Mausse, Languedoc, Francia.
· Temperatura: 12º a 14º C.

Generalmente solo escribo sobre vinos que me encantan, así la inspiración llega solita, y debo confesar que esta vez estaba un poquito nerviosa por esta nota de cata porque no sabía ni cómo empezar.
No me mal entiendas, el vino está MUY CHIDO, pero uno tiene sus preferencias, sé que seguro te ha pasado. Lo que sí tengo claro es que eso no es motivo suficiente para no disfrutarlo por todas las cosas chidas que tiene detrás, déjame te cuento.
Esta botella viene desde La Mausse, una comuna pequeñita al sureste de Francia. Tiene un clima mediterraneo, que hablando de vino, es uno de los más favorables para la viticultura, ya que tiene veranos (MUY) cálidos e inviernos templados, nada agresivos para los cultivos. En pocas palabras las vides están muy apapachadas y pueden madurar disfrutando de cada una de las etapas del año.
Domaine de Cambis usó esto a su favor para cosechar de manera consciente uvas y olivos (entre otros), desde 2004, con un estilo de vinificación experimental, priorizando el uso de uvas endémicas de la región para darle a sus vinos lo que más nos gusta en Vinos Chidos: identidad.
El proyecto lo inició Annick Perolari, y con el tiempo Martin (su hijo) tomó las riendas y lo redirigió hacia la agricultura orgánica. Al día de hoy trabaja con su esposa Caroline, y juntos llevan la bodega en familia. Un dato que también me encanta es que viven en la bodega para asegurarse de que todos los procesos se lleven a cabo de la mejor manera. Imagínate que tu casa es ese espacio en el campo, entre montañas y tu mayor ocupación y dedicación es cuidar de el. Al menos para mí suena como un sueño.
Barroco está hecho con Cinsault, una uva endémica de la región de Languedoc, que es muy conocida por dar vida a vinos rosados súper refrescantes y jugosos. Y entonces, ¿por qué usarla para un tinto, y además como monovarietal? 🧐
La Cinsault de Cambis se cosecha en vides de 70 u 80 años aproximadamente, lo que impacta directamente en la calidad del vino. Mientras más viejita se concentran más los minerales (terroir=esencia), sabores y compuestos aromáticos, dando como resultado vinos complejos y estructurados. ¿Ahora el nombre de este vino tiene sentido, no?
¿Qué puedes encontrar en este vino?
Muchos frutos del bosque y flores rojas, aunque es ligero en boca, el tanino está presente, y llega justo para pedirte que le des otro sorbo a la copa. También hay algo de regaliz e higos maduros.
Para terminar, te dejo el tip que nos pasó Martin: todos los vinos del sur de Francia deben refrescarse porque están hechos para tomarse en la región donde se hicieron. Recuerda lo que te conté arriba, ¡ahí hace mucho calorcito! Eso sí, cuida que no esté súper frío para que el tanino no sea tan fuerte.
Disfrútalo mucho y después me cuentas qué te pareció.
Lo recomendamos tomar:
***
1. En una noche de juegos de mesa con tus amigos.
2. Comiendo una ensalada César con pollo asado y mucho parmesano.
3. Escuchando el album Un koala en una palmera de Irepelusa.
2. Comiendo una ensalada César con pollo asado y mucho parmesano.
3. Escuchando el album Un koala en una palmera de Irepelusa.
***
Koftas de cordero y salsa de yogurt con menta.(plato fuerte)
Koftas de cordero y salsa de yogurt con menta.(plato fuerte)
Esta receta marida con tu Trinity.
Esta receta marida con tu Trinity.
Ingredientes:
- 500 gr de carne molida de cordero, también puedes mezclarla con ternera
- 1 cebolla mediana rallada o picada súper chiquita
- 2 dientes de ajo rallados o picados finamente
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de semillas de cilantro molidas
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de paprika
- Media taza de perejil o cilantro fresco, picado finamente
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa de yogurt con menta:
- 1 taza de yogurt griego natural, sin endulzar
- 2 cucharadas de menta fresca picada finamente
- 1 diente de ajo pequeño, rallado o picado finamente
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
PROCEDIMIENTO:
Para las Koftas:
1. Mezcla todos los ingredientes en un bowl grande hasta que se integren bien.
2. Forma pequeñas albóndigas redondas o también puedes hacerlas ligeramente alargadas como kebab.
3. Cocínalas con un poco de aceite vegetal en un sartén por unos 4-5 minutos de cada lado, hasta que estén doradas. También puedes hornearlas 15-20 minutos a 200 °C, dándoles la vuelta a mitad de cocción. O si te quieres lucir, puedes asarlas en la parrilla.
Para la salsa de yogurt con menta:
1. Mezcla en un bowl todos los ingredientes y refrigera al menos 15 minutos antes de servir.
2. Acompaña las koftas con la salsa de yogurt.
Opcional: puedes asar algunos vegetales, como berenjena, calabaza, champiñones y pimientos, y servir con pan pita doradito.
