04.25


***

Les Frères Paquereau Folle Blanche


· Uva:  Folle Blanche.

· Región: Valle de Loire, Francia

· Temperatura: 10º a 12º C.

· Guarda: máximo por un año.


· Autor/a: Sara.

· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!



¡Volvieron nuestros bandidos favoritos! Si es tu primera vez conociendo a Cyrille y Sylvain, prepárate para una historia de cuatro generaciones, un robo, y vinos exclusivos para Vinos Chidos. Y si los recuerdas, te tengo un update increíble.

Domaine de l’Epinay se encuentra en la región de Nantais, donde la familia Paquereau comienza a trabajar la finca desde el siglo XX. Inicialmente, combinaban la agricultura con la ganadería, pero poco a poco se centraron en el cultivo de la vid.

Cyrille y Sylvain tomaron el control en el año 2000, con la visión de diversificar las variedades de uva y enfocarse en la calidad y el respeto por el medio ambiente.

La finca abarca 55 hectáreas, la mitad plantadas con Melón de Borgoña o Muscadet. El resto se compone de 14 variedades que producen 26 vinos diferentes cada año.

Hoy probarás la Folle blanche. Históricamente, esta uva era común en Nantes para producir aguardiente, y en otras regiones se usaba para coñac y armañac.

Su origen viene de la Gouais blanc, la uva con más “hijas” en Francia, Alemania, Austria y Hungría. Es una uva sensible a las heladas primaverales y es propensa al moho gris, por lo que es difícil encontrarla fuera del oeste de Francia.

Esta línea de vinos tiene una historia fascinante que Noah descubrió al conocer a Cyrille y Sylvain. En uno de sus viajes en busca de vino en Francia, se topó con l'Epinay. Las etiquetas eran muy "clásicas", pero una botella escondida llamó su atención por su diseño único.

Platicando con los hermanos se enteró que esa etiqueta si estaba escondida porque no era la versión que usualmente vendían en este tipo de eventos. Este diseño era su “Paris label”, más juvenil y atractivo que hacían en menor cantidad. Noah les pidió que cuando nos mandaran los vinos a México fueran con esa etiqueta, ¡y así fue!

¿Y qué hay en la etiqueta? ¡Un robo! Inspirado en una serie de robos en la región en 2018, donde los ladrones usaban atuendos de “La Casa de Papel”, los hermanos adoptaron la historia para convertirse en los "ladrones de vino" de la región.

Ahora, ese update: resulta que Noah los volvió a ver en su último viaje a Francia y le agredecieron que les pidiera la etiqueta “moderna” para estos vinos. Decidieron usarla para el resto de las botellas que tenían, ¡y las ventas de esta línea aumentaron muchísimo!

Este blanco que vas a probar es de una producción súper pequeña hecha con esta varietal, que Cyrille y Sylvain guardaron especialmente para nosotros como agradecimiento a Noah. ¡Así que sientete muy VIP al probarla!

Si ya ubicas mis notas de cata (👋🏼) sabes que amo los vinos blancos muy cítricos. ¡Pues adivina qué! Este vino tiene notas a limón y toronja, pero lo que más disfruto es esa sensación melosa combinada con la herbalidad. Espero que lo disfrutes y tomes el ejemplo de los hermanos al a hacer algo fuera de tu zona de comfort… como planear un heist. 👀

Lo recomendamos tomar con:

1. En el jardín con un libro, o solamente tomando el sol.
2. Comiendo camarones teriyaki y arroz evaporado.
3.
Viendo Kingsman en Disney+.

***

Le Besson


· Uva: Melón de Borgoña.

· Región: Valle de Loira, Francia.

· Temperatura:  07º a 10º C.


· Guarda: Máximo por 2 años.


· Guarda: DO Muscadet Sèvre et Maine.


· Autor/a: Mayte


· Disponible en: Exclusivo para miembros de Club Chidos. ¡Escríbenos si quieres más!



Me emociona mucho compartir contigo este descubrimiento mega chido que tenemos para el club de este mes. Se trata de Le Besson Muscadet Sèvre & Maine, de la bodega Domaine Batard Langelier.

Esta bodega ha logrado crear un vino con una filosofía enfocada en la mínima intervención, lo que da como resultado un vino auténtico y expresivo que refleja la personalidad y esencia del terroir. Cool, ¿no?

Para mí, el vino es una ventana a la cultura y la historia de una región. Y en esta ocasión conoceremos la esencia de la región de Loira a través de un vino con la denominación de origen Muscadet Sèvre et Maine. Sigue leyendo, te cuento un poco más.

Domaine Batard Langelier tiene una historia familiar que refleja el amor por lo que hacen y el amor por su tierra, cultivando sus uvas mediante prácticas de agricultura ecológica.

Ubicada en Maisdon sur Sèvre, a sólo 30 minutos de Nantes, esta bodega se extiende sobre 20 hectáreas de viñedos.

La región de Loira es famosa por sus castillos y fortalezas medievales, como el Château de Chambord y el Château de Chenonceau, que atraen a millones de visitantes cada año. En cuanto a la gastronomía, la región es famosa por sus platos de pescado y mariscos, como la "mouclade" (una sopa de mejillones) y el "rillettes" (un paté de pescado), que claro, combinan perfecto con sus vinos.

Ahora quiero contarte un poco sobre la denominación de origen que hace este vino super chido. Sèvre et Maine es una de las denominaciones más prestigiosas de la región de Loira, y se refiere específicamente a los vinos producidos en la zona donde se encuentran los ríos Sèvre-Nantaise y Maine. Son elaborados con la uva protagonista conocida como Melón de Borgoña que se encuentra en un clima ideal para su desarrollo, pues se beneficia de la brisa marina (que le aporta una acidez y una frescura únicas). Como resultado tenemos un perfil de vino con carácter mineral y notas salinas súper interesantes.

¿Sabías que en Loira utilizan tanques subterráneos de cemento con azulejos para la fermentación y crianza de sus vinos? ¡Te cuento! En esta región, muchos productores de vino, como la bodega Domaine Batard Langelier, utilizan esta técnica ya que permite mantener una temperatura constante y fresca (entre 10° y 15°C) ideal para la producción de vinos blancos ¡como el Muscadet de tu club! Además, nos ofrece un buen ambiente para dejar el vino en contacto con sus lías (restos de levaduras) durante un período prolongado, logrando una mayor complejidad en el vino, lo que se refleja en un sabor más intenso pero súper agradable. Esta técnica, que se ha utilizado en la región durante décadas, es una de las claves para producir vinos increíbles, ya sabes, los que nos gustan en Vinos Chidos.

Este  Muscadet me transporta a la playa, al probarlo me recuerda a una concha de mar. Además me encanta la sensación cremosa en boca y los aromas a pan fresco, acompañados de manzana y pera verdes. Espero que hayas disfrutado leyendo esta nota tanto como yo disfruté escribiéndola. Me encantaría saber qué piensas sobre este vino. Así que, cuando me veas en una cata, ¡platiquemos sobre él!

Lo recomendamos tomar con:

1. En una cita con tu persona favorita.
2. Comiendo tofu frito o una crema de mejillones.
3. Leyendo El orden del tiempo de Carlo Rovelli.


***

Burrata con chilli oil


  • Esta receta marida con tu Les Frères Paquereau Folle Blanche.



Ingredientes:


- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1 chalota en rodajas
- 2 dientes de ajo en rodajas
- 2 cucharaditas de semillas de hinojo ligeramente trituradas
- 1 chile serrano en rodajas (puedes usarlo con o sin semillas)
- ½ taza de hojas de albahaca picadas finamente
- la ralladura de un limón amarillo
- ¼ taza de cilantro finamente picado
- 2 ramas de cebollín picadas finamente, también puedes sustituirlo por 2 tallos verdes de cebolla cambray
- 2 piezas de queso burrata
- Pan de masa madre o pan pita tostado




PROCEDIMIENTO:


 
1. Pon a calentar el aceite de oliva en un sartén profundo, agrega la chalota y déjala freír por 2 minutos. Después agrega el ajo y déjalo por unos 5 a 6 minutos más o hasta que estén dorados. Retíralos y agrgales un poco de sal y reserva para que queden crujientes.

2. Con el aceite aún a fuego medio, agrega las semillas de hinojo junto con el chile, y fríe durante 5 minutos. Después, sube el fuego y agrega  las hojas de albahaca por un minuto. Apaga el fuego, y por último agrega el cilantro y el cebollín. No olvides mezclar para integrar.

3. Mientras el aceite aún esté caliente, vierte sobre el queso y come de inmediato, acompaña con pan de masa madre tostado o pan pita dorado.